Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

La masificación y el trabajo en los colegios garantizarán el presente y futuro del tenis en el Atlántico

Fecha: 21/05/2024, 12:00:00 a. m.

La Liga de Tenis del Atlántico tiene claro el camino para seguir creciendo, encontrar y pulir nuevos talentos del deporte blanco en este sector del país. No esperar que lleguen los nuevos prospectos, todo lo contrario, ir a buscarlos con un grupo de profesionales altamente calificados que encuentren en ellos las características especiales y que puedan convertirse en jugadores destacados del tenis de la región.

Recuperar deportivamente los tenistas habilidosos que se habían ido de la práctica por diferentes motivos y la masificación sin importar estrato o ubicación social, es un punto relevante para aumentar el grupo de jugadores con los que hoy cuenta la Liga de Tenis del Atlántico. La captación de talentos es una tarea primordial para garantizar no solo el presente, sino el futuro del tenis.

"Nosotros vamos con profesores a los colegios públicos de Barranquilla, esfuerzo que hacemos desde la liga, es por eso que los niños y jóvenes le han tomado cariño a este deporte, realizamos al final de cada mes la integración con los diferentes colegios. Estamos llegando a todos los estratos, tenemos un trabajo con la iniciación para llevarlos hasta la competencia y los profesionales adecuados para cumplir con ese propósito", recalcó Juan Abuchaibe, presidente de la Liga de Tenis del Atlántico.

Precisamente, Abuchaibe, quien en la actualidad preside la Liga de Tenis del Atlántico ha puesto a disposición del futuro del tenis atlanticense su experiencia en el deporte y esta disciplina. Llegó al cargo desde el 2017, pero ya había sido presidente del Comité de Tenis del Club Campestre de Barranquilla desde donde logró identificar los puntos a favor y en contra del tenis en su región.

Gracias a ese trabajo de años, Juan Abuchaibe y su equipo cumplen una labor de cercanía con la comunidad para encontrar el futuro de los tenistas del Atlántico. Están impactando un total de 25 colegios en los estratos 1 y 2, poniendo a disposición cerca de 24 entrenadores que han venido haciendo un gran proceso en la academia desde las 3:00 p.m. y hasta las 8:00 de la noche, con preparación, física y énfasis en lo técnico. Hoy se pueden encontrar diariamente jugadores desde los 4 años hasta los 18 que alimentan la base de tenistas atlanticenses.
 
Es claro que nombres como los de María Fernanda Herazo y María Paulina Pérez son referentes de la región, el ejemplo para la nueva generación que viene empujando para un día salir con la bandera del Atlántico a representar a su región y el país. "Nosotros buscamos tener más jugadoras como ellas, nuestro trabajo en la iniciación y en el desarrollo va encaminado a seguir encontrando talentos y pulirlos técnicamente para que en un futuro no lejano hagan parte de los mejores del país. Ellas han demostrado mucha calidad, es algo que hay que encontrar con nuestro equipo y una vez consigamos descubrirlos hay que saber llevarlos a dar ese salto de calidad dentro del proceso de crecimiento", indicó Abuchaibe.
 
La visibilidad de los grandes eventos que se han realizado en Barranquilla han impulsado a los padres y los niños a querer imitar a esas figuras que han tenido la oportunidad de ver en un escenario como el Parque de Raquetas. En la capital del Atlántico se han cumplido eventos como la Copa Davis, mundiales juveniles y otros de carácter nacional que sirven como epicentro para conocer a las nuevas figuras.
 
"La ciudad, nuestros escenarios y canchas se han convertido en referentes de tenis a nivel nacional, era uno de los objetivos que tenía desde la liga. Darle confianza a la base, el presente y futuro, pero además tener la oportunidad de contar con torneos importantes y más cuando contamos con un excelente escenario", recalcó el presidente de la liga, y es que Barranquilla cuenta hoy con el Parque de Raquetas y diez canchas a disposición de sus jugadores, de las cuales seis de ellas en polvo de ladrillo.
 
Gracias a esa labor que vienen haciendo en la Liga de Tenis del Atlántico hay nombres que poco a poco comienzan a perfilarse, como Daniela Franco, Luciana Roa o los jugadores Santiago Char, Luciano y Mateo Jiménez, objetivo que se va logrando y Juan Abuchaibe tiene claras las razones.
 
"La clave ha sido la constancia, el cariño que acá le ponemos al trabajo por el tenis de la región. Esto es algo que nos apasiona y estamos convencidos que como lo estamos haciendo vamos a seguir viendo nacer nuevas figuras del tenis de la región que estamos seguros tendrán su nombre a nivel nacional e internacional".
 
El presidente de la Liga de Tenis del Atlántico sumó además el acompañamiento que se hace desde la Federación Colombiana de Tenis a los procesos en las regiones y en este caso en particular. "Por decir algo, la federación es el papá y la mamá  de las ligas y en ese caso siempre nos apoyan de manera excepcional con un presidente como Pablo Felipe Robledo y David Samudio como director ejecutivo, quienes nos han dado un apoyo y acompañamiento total para poder llevar a cabo mucho del trabajo que hacemos en la actualidad".
 
Los raquetazos por Barranquilla suenan fuerte, no hay duda que están haciendo un excelente trabajo y que más temprano que tarde llegarán nuevos nombres que ubicarán en lo más alto a los tenistas de esa región. Si quiere conocer de cerca el tenis del Atlántico, puede seguirlos en el instagram: @ligadetenisdelatlantico
 
 
 
Oficina de Prensa
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
www.fedecoltenis.com

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Mindeporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT
IDRD

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
El Tenista