Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

La Copa Colsanitas Zurich, el sueño cumplido de María Camila Torres

Fecha: 30/03/2025, 12:00:00 a. m.
 
Sus padres Francisco Torres y Johanna Murcia nunca se imaginaron que la niña de la casa, María Camila Torres Murcia, se iba a inclinar por un deporte como el tenis. Y es que tenían todas las razones para dudarlo. En su familia no había ninguna estadística que determinara que una de sus hijas pudiera gustarle esta disciplina, por lo menos no como herencia, además que en su ciudad este deporte no ha sido fuerte históricamente. 
 
Lo que sí es claro es que María Camila desde muy niña mostró sus inclinaciones por las disciplinas deportivas y el arte. Nacida en el barrio Candido, de la capital huilense y una de las mejores estudiantes del Colegio María Auxiliadora, era muy normal verla haciendo diferentes disciplinas deportivas y sin llegar a imaginarlo, fue una de ellas la que terminó por dictar la ruta de su destino.
 
"Siempre me gustaron todos los deportes o practicar alguna disciplina, siempre me llamó la atención el ping pong, era algo que hacía normalmente y en algún momento me pareció que el tenis podría ser algo parecido pero en un espacio muy grande. En un vacacional tuve la oportunidad de acercarme finalmente a este deporte" , comenta Camila, quien nunca se imaginó que durante ese mes terminaría por enamorarse del deporte blanco.
 
Siempre en el camino aparece alguien quien hace las veces de descubridor de un talento o reafirma una idea, en el caso de María Camila fue el profesor Fener, quien orientó las ganas de hacer deporte de la huilense.
 
A los 9 años las raquetas parecían mucho más grandes que la jugadora, pero la excelente guía de su entrenador, las ganas y el talento se fueron puliendo, a tal punto que no tuvo que pasar mucho tiempo para que poco a poco fuera evidente que tenía 'madera' para ser tenista.
 
"En esa época comencé a participar en los diferentes festivales y teniendo buenos resultados que me hacían seguir adelante, recuerdo que uno de mis primeros triunfos importantes fue en el Seguros Bolívar", comenta María Camila, quien en el año 2016 ya tuvo la oportunidad de hacer completa la Gira Cosat y así durante los dos años siguientes.
 
En el año 2024 María Camila Torres recibió uno de los mejores premios a su esfuerzo dedicación y trabajo siendo  convocada por Alejandro González, al Equipo Colombia Colsanitas de la Billie Jean King Cup, a la competencia del Grupo I de las Américas en el Club Los Lagartos en Bogotá.
 
"Eso me confirmó que se estaba haciendo bien el trabajo, fue una experiencia muy bonita, el estar con todas mis compañeras, el capitán y todo el equipo. Compartir con ellos fue algo muy importante", recuerda la jugadora, quien en los últimos meses ha venido teniendo un alza importante en su rendimiento y que hoy la hace merecedora de hacer parte de la Copa Colsanitas Zurich que se llevará a cabo en Bogotá desde el 29 de marzo y hasta el 6 de abril.
 
"El apoyo de la Federación Colombiana de Tenis, de mi entrenador José Gómez y todo un equipo ha sido importante para mi mejora. Los últimos resultados en Brasil son el reflejo de la manera en la que hemos venido trabajando en el crecimiento de mis habilidades y mi forma de prepararme", aseguró la jugadora.
 
La estadounidense Emina Bektas sin importar el resultado marcará un antes y un después en la carrera de la jugadora. Esta semana será su rival en el cuadro principal del WTA 250 Copa Colsanitas Zurich en el Country Club de Bogotá, momento que seguro dejará un sinnúmero de enseñanzas para la tenista que se verán reflejados en los meses venideros. 
 
"Lo que hemos venido trabajando es rearmar su juego, reestructurar y pasar de un juego más defensivo a otro más agresivo. Es por eso que uno de los puntos que más hemos reforzado es la parte física, ahora tenemos una jugadora más fuerte, concentrada en cancha y con variantes", explicó José Gómez, quien ha sido determinante en el cambio competitivo de María Camila.
 
La jugadora que un día soñó en el colegio de su natal Neiva con ser violinista y que en algún momento espera hacer sus estudios en psicología, hoy tiene de frente una gran oportunidad y espera que esta semana en Bogotá esté a la altura de sus expectativas.
 
La Copa Colsanitas Zurich que se lleva a cabo en el Country Club de la ciudad de Bogotá se puede desarrollar gracias al apoyo del Ministerio del Deporte a la Federación Colombiana de Tenis con el propósito de respaldar la realización de eventos nacionales e internacionales en el territorio nacional.
 
 
 
Oficina de Prensa
Federación Colombiana de Tenis
Director de comunicaciones: Leonard Gutiérrez Bueno
Teléfono de contacto: +57 321 748 24 15 / (601) 563 5414
 
 
 
 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista